Ocurrió la calurosa noche del 14 de noviembre de 1986, en el estrecho de Malacca.
El
Mendoza -un barco mercante de la empresa argentina ELMA con 33
tripulantes, 15.000 toneladas de desplazamiento y 150 metros de eslora-,
se acercaba a Singapur proveniente de Japón. Llevaba productos
industriales japoneses e iba a cargar caucho para Sudáfrica, Brasil y la
Argentina.
"Tenía
que llegar a las 12 de la noche al puerto de Singapur, pero una hora
antes me avisaron que no podía entrar hasta las seis de la mañana -dijo a
La Nación Carlos Azzone, de 59 años, capitán del Mendoza-. Tuvimos que
dar la vuelta y reducir la velocidad."
A
las 3 de la mañana, Azzone estaba descansando en su camarote cuando se
abrió la puerta y se asomó una cara malaya, de rasgos patibularios. De
inmediato aparecieron otros tres, armados con machetes y vestidos con
jeans y camisas blancas de mangas cortas.
Maniataron
a Azzone y lo llevaron a una sala donde estaba la caja fuerte. "¡Money,
money!", gritaban. Al abrir la caja y ver que allí había cuatro
pistolas, arrojaron a Azzone al piso. Además de las armas (que luego
aparecieron escondidas entre los cabos de la popa), se apoderaron de
unos 1600 dólares del capitán y de unas cadenas de oro. Los piratas
pensaban que ése era todo el dinero que había en el buque, pero la plata
del Mendoza -que eran más de 30.000 dólares- estaba en la comisaría,
con el administrador, lo que no es muy común en los buques.
Antes
de partir, los piratas encerraron al capitán en su camarote. Pero,
¿cómo puede ser que nadie los haya visto abordar el buque? A las 3 de la
mañana, en un barco mercante sólo están despiertas cuatro personas: un
oficial y un marinero en el puente, un oficial de máquinas y un foguista
o un engrasador en la sala de máquinas. Los que estaban en el puente
sólo miraban hacia proa, porque se trata de una entrada de puerto muy
peligrosa.
"Con
dificultad, logré entrar al baño del camarote y golpeé una de las
paredes con el duchador. Como no me escuchaba nadie, volví al camarote",
relató Azzone.
Maniatado,
corrió con los dientes la cortina de la ventana y la luz del camarote
se proyectó en la cubierta, bajo el puente. "Comencé a hacer señales
Morse con el interruptor de la luz: SOS, SOS. Entonces me vinieron a
sacar", relató. Para ese momento, los piratas -seguramente en una lancha
con motor fuera de borda- ya estaban muy lejos.
A
partir de ese incidente, ELMA tomó mayores precauciones, como poner
siempre a alguien vigilando la popa. Los piratas se valen del factor
sorpresa, lo que constituye su mejor arma, y estar desprevenido es
facilitarles el ataque.
En
los 14 años que hizo esa ruta, Azzone no sufrió ninguna otra situación
de peligro serio. Vivió otros incidentes, como salvar en tres ocasiones a
refugiados vietnamitas, pero ésa es otra historia. .
De subida. Línea NEYRU con itinerario nutrido como pocos.-
Puerto de Bordeaux de mi amada FRANCIA en un agudo invierno a fines de
los 80. Un entrañable buque de ELMA que se resistía a su réquiem final
descansa surto a muelle.-
Él sabía que era su última vez con
nosotros. Sus nanas - por sus dueños no atendidas al ya ser anciano
aunque no lo era tanto - no impedían que ÉL continuara sintiéndose un
pez en el agua.-
Aún era temprano para que mostrara sus
heridas no curadas. Mientras lo rememoro para contarlo, mi dolor
solidario hacia ÉL renace… Muy bien se mereció que cuando lo evoco lo
haga con mayúsculas. Y ÉL era de construcción nacional, lo parió!
Más adelante, como aquel viejo “flete” que sabedor de su destino
final, pese a tener los vasos descascarados, herraduras perdidas y el
lomo lleno de mataduras, sigue adelante rumbo a la querencia cuidando
que su jinete - que viene acunado por Baco y sus efluvios - termine con
sus huesos en el suelo.-
El muelle, como en otros tantos puertos europeos, estaba lejos del mundanal ruido, muy lejos…
En la línea NEYRU, al igual que otras menos Lejano Oriente, la divisa
se pagaba en la moneda del puerto donde se cobraba. Por entonces el
“Euro” no estaba ni en la imaginación más prolífica. Así veíamos
pesetas, escudos portugueses, florines/chelines/libras británicas,
francos franceses y – los más buscados por su reconversión posterior en
BUE a dólares eran los marcos alemanes. También estaban las coronas
danesas y suecas, los florines, los rublos, zlotis y un rosario de
“currencies” que ahora me olvido pero que no eran las que usábamos para
acobachar.-
En general, cuando buscábamos volver a casa con
algún chiribín en el bolsillo, tratábamos de acumular lo más posible
para liquidar en Hamburgo, no obstante, en los puertos anteriores algo
había que manotear para poder disfrutar en tierra.-
Habíamos
sacado unos pocos francos y con otro sátrapa nos fuimos a pasear. A la
salida del puerto y ubicada relativamente cercana había una parada de
bus. Allí nos dispusimos a esperar el paso de algún servicio. En Europa,
a diferencia del tercer mundo, ya sabemos que los ómnibus no suelen
tener frecuencias destacables, pero ese día tuvimos suerte, en pocos
minutos llegó el bondi.-
Yo tuve abuela materna con marcado
ascendiente francés, de hecho su apellido de soltera era “Masounave”, mi
vieja era maestra de francés recibida en la “Alliance Française”, y
como no podía ser de otra manera yo hablando francés era un BAGARTO…
Apenas si me daba para el “gracias”, “de nada”, “buen día”, “cuánto
cuesta” y “andá a la *@/=[+]#¬”. Por eso – en el país de los ciegos –
como buen tuerto yo era el rey. Como se imaginarán quedé a cargo de
comprar los boletos en virtud a mi fluidez de la lengua local…
Los tickets generalmente se debían comprar anticipadamente en los
kioscos y diferentes lugares de venta antes de subir al ómnibus, pero en
este caso Napoleón estaba con nosotros y el chofer también los vendía.-
Llegó el bondi.-
Venía lleno. Gente parada, cosa que no era muy habitual, se vé que
embocamos una hora pico o algo semejante, pero – aunque “de dorapa” –
podíamos viajar. Mi socio de infortunios subió primero ya que yo era
quien compraría los boletos.-
El Comisario había dicho: “la
agencia no trajo cambio, el que quiera divisa se lleva 100 francos, si
nó no hay. No me jodan…” Por lo que los dos salimos con 200 francos en
dos billetes de 100 cada uno de nosotros.-
Si bien en el bus
había gente parada tampoco era el 60 a las siete de la tarde. Mi socio
quedó tomándose de los pasa-mano del techo cerca de mí y yo frente al
chofer.-
La apariencia del conductor me lo daba más ubicado en
un ya decrépito personaje de Titanes en el Ring que tuvo que abandonar
la briga para luchar con un colectivo y los pasajeros que a la imagen de
un verdadero chofer. Casi cincuentón de cejas enjutas y mirada hosca,
cuerpo robusto posiblemente retacón, pero no lo podía confirmar ya que
estaba sentado frente al volante. Era feo. Y me miraba como tal.-
Tragué saliva con la intención de que los nervios no me cerraran la
garganta, a ese señor yo le tenía que pedir dos tickets al centro pero
no sabía qué sería mejor, si intentarlo en mi francés de “todo por dos
pesos” o ladrarle directamente…
Mirándolo a los ojos - y como
quien echa la “falta´envido” con un cuatro en la mano – empostando la
voz de tinto carlón del Coco Basile le espeté : “ s'il vous plaît donnez
moi deux billets pour le centre-ville” mientras que con la mano derecha
le tendía el billete de 100 francos.-
El coso ese bajó la
vista un instante y – volviéndomela a clavar – dijo algo así como : “Pas
de changement?” por lo que interpreté que me había preguntado si no
tenía cambio.-
“Non, je n'ai pas…” le respondí informándole mi negativa.-
“Mais, pas de francs???” volvió a la carga el cátcher frustrado ahora con mayor insistencia…
Si mi memoria no necesita una picareteada creo que cada boleto costaba
algo así como cinco francos con algunos centavos, en total no llegaban a
11 francos los dos boletos.-
Le retruqué al simiesco chofer – ahora con voz más firme – “Non, je n'ai pas!!!”
Tornando su mirada como si le hubiesen quitado los maníes insistió : “Et pourquoi???” (Y por qué???)
“Parce que je n'ai pas!!!” (Porque no tengo!!!) Fue mi tajante respuesta ya mostrando mi estufamiento…
A esta altura, mi socio de trapisondas ya había avanzado un buen par de
metros hacia el interior del coche buscando disimularse entre los
pasajeros como diciendo “a ése de ahí adelante yo no lo conozco”…
Ya desencajado por completo, el acompañante de “BJ” al volante nuevamente cargó : “Et pourquoi???”
Y me cansé…
Ya ni siquiera champurreando franchute y en un porteño mezcla del
Abasto y Caminito le mandé : “Mirá Negro, no tengo cambio porque recién
llegamos, al taquero no le trajeron cambio y lo único que tengo en el
grilo son estos cien mangos. Dame dos boletos macho!”
Obviamente el fulano no entendió nada pero se dio cuenta de que lo único
que estaba consiguiendo era atrasar su servicio. Refunfuñando en voz
alta, lo cual yo tampoco entendía, tomó mi billete, buscó el vuelto
hasta abajo del asiento, me dio los boletos y arrancamos.-
A
esa altura de las circunstancias mi socio ya había llegado hasta la
puerta trasera y estaba preparado para tocar el timbre y bajarse si las
cosas empeoraban… lo que se dice todo un “aguante” el que me hizo…
En ese puerto de buenos vinos estuvimos un par de días.-
Como era invierno la noche se cerraba a las 18:00 hs. No sería más
tarde que eso, el crepúsculo había caído, paso por el “detall” de
Máquinas que se encontraba abierto y en su interior veo a dos personas
ajenas al buque. Uno era un hombre de unos 35 años, de cabello corto,
alto y fornido cuyo aspecto remitía a un “Marine”. La otra persona,
sentada en una silla, era propietaria de una larguísima y sedosa
cabellera de un profundo color negro azabache, que brillaba reflejando
la luz de la oficina. Ese cabello le daba marco a un rostro de suaves
líneas angulares con generosos labios marcados, ojos de un verde soñado
ligeramente almendrados y pestañas que actuaban encandilándome como una
lámpara Aldis. El tono de su piel era fugazmente aceitunado delatando
raíces moriscas. Sus cejas – presagiando lo que luego encarnaría nuestra
criollísima Raquel MANCINI – se mostraban frondosamente pobladas con
una cuidada depilación que les daba forma sin atenuarlas. Sentada se la
adivinaba de una estatura no menor a un metro 75, y – pese a estar
vestida con pantalones y campera de cuero negro como su cabello – sus
formas no lograban ser ocultadas. Fue verla y sufrí una “babarragia”…
Él era francés y promotor de un boliche, aparte de francés hablaba inglés, pero a quien joraca le importaba él…
Ella, de origen tunecino, trabajaba también como promotora o algo así.
Hablaba sólo francés aparte de su idioma nativo. Ella era la importante…
Un muchacho de Marinería los había recibido en la planchada, pero como
el pobre no hablaba casi nada de inglés se había limitado a alojarlos en
el detall alcanzándoles café mientras encontraba a alguien que los
atendiera. Ese casualmente fui yo.-
Mi mayor esfuerzo era hacerme entender, con ella… Y ella se esforzaba por comprenderme. Estoy de suerte, pensé.-
El “Marine” hacía como que no estaba, si había que acotar algo lo hacía, si no miraba el techo.-
Hablamos un ratito en lo que mi parloteo me permitió, luego ella sacó
de su bolso de cuero negro un par de tarjetas del boliche al que
representaban, me las puso en la mano, y casi susurrando me dijo que
estaría allí esa noche. Luego – al mejor estilo francés – me dio un par
de besos en cada mejilla y ambos se fueron.-
Era muy fuerte…
Mis pulsaciones superaban lo imaginable y cualquier termómetro que me
hubiese sido puesto habría detonado como pisado por un elefante. A la
noche había que ir al boliche. Según lo que manifestaran los
representantes estaba a sólo diez minutos del buque.-
La
noticia corrió como reguero de pólvora. El Marinero, mientras yo estaba
“con ella” en el detall, iba comentando lo que yo le traducía y a su vez
lo desparramaba con el resto de la tripulación. Después de la cena,
cerca de las 22hs - marchamos hacia el establecimiento.-
Éramos un montón en procura de jolgorio. Hacía frío pero no nos importaba, ya nos calentaríamos al llegar…
Llevábamos más de quince minutos de infantería a paso vivo y ni señales
del boliche. La idea de estar yendo en rumbo equivocado crecía cada vez
más. Los “diez minutos” sentenciados por los promotores posteriormente
nos enteramos que no eran caminando sino en auto. Obvio que las
distancias eran muy diferentes.-
La incertidumbre de “wrong
way” era fuerte, pero las ansias del paraíso terrenal en la figura
representativa de ojos verdes y piel morisca la superaba
desproporcionadamente.-
En un momento pasamos por debajo de un
edificio de departamentos. En el balcón del primer piso, pese a la hora
y el frío, se hallaba su propietaria. La misma – cercana ya a las
cuatro décadas de Arjona - sostenía en su brazo izquierdo su mascota,
ésta era uno de esos canes tipo “bijouterie” como luego proliferaran en
suelo argento formando parte del vestuario de algunas rutilantes figuras
de la farándula telúrica.-
Desde abajo, deteniéndonos bajo su
balcón, saludé a la dama y en mi característico francés le interrogué si
estábamos bien encaminados hacia el antro señalado. La franchuta, al
oír el nombre del boliche, largó una sonorísima carcajada mientras con
el brazo y mano derecha nos señalaba que continuáramos en la misma
dirección que traíamos. Sin que ella dejara de reírse le pregunté si aún
nos faltaba mucho, lo cual fue respondido con una enérgica sacudida de
cabeza de un lado al otro manifestando así su respuesta negativa. Luego,
aún riéndose, se fue hacia adentro de su vivienda.-
Continuamos la marcha.-
Estimo que antes de haber recorrido unos quinientos metros, desde
lejos, divisamos carteles luminosos que nos hacían intuir que nuestro
destino estaba próximo. Faltando menos de una cuadra adivinamos la
figura del “Marine” en la puerta quien – recíprocamente – al advertir
nuestro arribo dejó la puerta y se metió dentro del local.-
La
satisfacción de haber cumplido exitosamente mi papel de cicerone me
henchía el pecho, por eso me puse al final de la cola, dejando que mis
guiados tomaran la iniciativa y fuesen ellos los primeros en abordar el
templo anhelado.-
Cuando el primero de nosotros iba a
transponer el umbral de la puerta de acceso, desde adentro el sonido –
al mejor estilo Johnny ALLON con su “cambiáme la música!!!” dejó lugar a
los acordes de “La Cumparsita” con un marcado volumen. Cual nuestro
arribo a Hamburgo por el Elba era honrado con el himno nacional, aquí se
nos agasajaba con ritmo rioplatense. Qué nivel, loco!!!
Cuando
faltábamos sólo un par de paseantes par para poner nuestros pies en el
interior del templo profano se produjo un raro fenómeno. Los que ya
habían ingresado regresaban protagonizando una estampida peor que la
generada por una inspección de AFIP en La Salada. En la avalancha humana
nos empujaban hacia afuera a los que – desconcertados – taponábamos la
vía que, habiendo sido de entrada, ahora era literalmente de escape.-
Los que ganaban la calle, sin correr pero a paso vivo, tomaban camino
inverso al anteriormente recorrido para llegar. Al pasar por mi frente
aludían a no sé qué cosa de mi hermana, de mi madre, de mi abuela y
demás componentes de mi familia y cercanías. Análogamente me aseguraban
que yo no iba a sufrir de hemorroides luego de no recuerdo qué
procedimiento que me aplicarían del que garantizaban su efectividad…
El templo había sido un boliche gay.-
Fueron unos días terribles a bordo. Hasta tanto la cuestión se fue
diluyendo. Como prevención a un pase de factura por mi fallido cerraba
con siete llaves mi camarote.
Recuerdo
una ocasion en Genova pintando la proa con Dos Santos, colgados del
catamaran, el tano iba y venia por el muelle y por la cubierta
controlando el trabajo, en un momento, para facilitar el alcance del
rodillo, ponemos de costado el catamaran y me ubico en el extremo para
hacer de contrapeso para así mi compañero tuviera mas estabilidad para
pintar, quien haya estado en la misma tarea entenderá esto, cuando el
tano me ve que estaba sin hacer nada empezó a los gritos como era su
costumbre...." La maculata..." decía y se mordía el indice jaja , me
saca del catamaran y lo deja solo al otro colgado de la pluma ...me da
una rasqueta y un martillo y a los gritos me manda a popa a abrir un
tambor de aceite para preparar la jabonada para lavar pintura....al
menos eso fue lo que entendí, ya que siempre le decía que no gritara porque yo
no le entendía cuando gritaba.., pateando cancamos de la bronca, me voy a
popa , encuentro los tambores y agarro uno y le empiezo a dar maza para
abrirlo, termino de hacerlo , saco la tapa y....Sacre Bleu...! estaba
lleno de aceite...! ! ! ! miro los otros 2 , uno lleno y otro vacio....!
Que pedazo de Bol.....pense..! de la bronca que tenia ni cuenta me di
que agarre uno lleno jaja !
RIO GUALEGUAY
Ugh..
El tano me degüella pensé ...! asi que decidí con mi mejor cara de
poker, invertir el cargo de la prueba, como se dice ahora jaja ! rápido
como escupida de músico me voy al pañol de proa donde estaba el tano
luchando con los alambres de la gaza nueva del elástico y muy serio le
digo...ya esta lo que me pidió Contra...! sin darme mucha bola hace un
gesto que interprete como OK, entonces le digo...que hago con el aceite
qeu tenia adentro ? la pregunta lo tomo de sorpresa y se le escapo un
alambre y le pego en la cara....y me dice....que aceite ...? si estaba
vacío ..? no me digas que abriste uno lleno...? me mira furibundo y
sale del pañol corriendo a popa...lo sigo a prudente distancia ..( por
las dudas jaja )
RIO GUALEGUAY
Cuando
llegamos a popa y ve el tambor abierto lleno de aceite y el vacío tapado ,
la cara se le cambiaba de color..pasaba del sonrosado al rojo furioso,
balbuceando me dice ...no ves que este esta lleno y este esta vació..?
La maculata...!! Tano...la
culpa es tuya .-le digo- Vos sabes qeu soy medio lento pa
entender...! Cuando vos gritas no te entiendo nada y me pongo nervioso y
angustiado..., vos me dijiste abrí un tambor y yo abrí un tambor..! Con
el rostro desencajado de furia o de presión y mirándome con los ojos
desorbitados se marcha rápido al casillaje... pensando como seria
volver en avion a casa desde Genova entre al casillaje y lo veo al
enfermero tomándole la presión con gesto serio
y preparando una jeringa.... a partir de ese incidente , nunca mas me
grito y me explicaba 5 veces qeu era lo que el queria que yo hiciera
jaja ! Chicho....te quiero jaja ! FIN DE LA ANECDOTA... ANDRES CORNEJO